
Massive Attack hace historia ofreciendo el concierto más ecológico de la historia
Según informe, el evento logró reducir en un 98% las emisiones de carbono en comparación con otros conciertos de tamaño similar, marcando un antes y un después en el impacto ambiental de la música en vivo.
El grupo británico Massive Attack ha dado un paso gigante en la industria musical al lograr que su concierto ACT 1.5, realizado en Bristol en agosto pasado, sea considerado el evento musical más ecológico de la historia. Según un informe publicado por el Tyndall Centre for Climate Change Research, el evento logró reducir en un 98% las emisiones de carbono en comparación con otros conciertos de tamaño similar, marcando un antes y un después en el impacto ambiental de la música en vivo.
El show, que también significó el regreso de Massive Attack a los escenarios después de cinco años, fue diseñado meticulosamente para minimizar la huella de carbono. Para lograrlo, se implementaron medidas innovadoras como el uso exclusivo de vehículos y generadores eléctricos, la creación de un plan para evitar que el público llegara en automóvil y la prohibición de generar residuos en el lugar. Además, tanto los asistentes como el equipo artístico fueron alimentados únicamente con comida vegana.
Los resultados del informe son impresionantes. Massive Attack consiguió una reducción del 98% en las emisiones de carbono provenientes de la energía utilizada en el evento, un 89% en los servicios de alimentación y un 70% en el transporte de equipos. La logística del transporte de artistas logró reducir las emisiones en un 73%, mientras que el esfuerzo del público por llegar de manera más sostenible al festival redujo las emisiones en un 37%.
El informe destaca que estas cifras demuestran que un cambio significativo es posible cuando todos los involucrados —productores, artistas y público— adoptan un compromiso real con la sostenibilidad. En eventos tradicionales, el 5% del público es responsable del 65% de las emisiones debido a la elección de medios de transporte poco sostenibles. Esto refuerza la idea de que las pequeñas decisiones individuales tienen un impacto colectivo enorme.
Otro dato interesante es que el informe no incluyó las compensaciones ecológicas de los proveedores, como la plantación de árboles para compensar las emisiones de carbono, una práctica común en Inglaterra por parte de las compañías de transporte. Si estas acciones hubieran sido contabilizadas, el impacto positivo habría sido aún mayor.
Robert Del Naja - o 3D- de Massive Attack expresó su gratitud hacia el equipo y los fanáticos por haber contribuido a un evento sin precedentes:
"Massive Attack está extremadamente agradecido tanto a la organización como a los seguidores que hicieron posible un evento de clase mundial. También agradecemos a los científicos y analistas que, mediante los enormes avances progresivos en la producción del show ACT 1.5, han identificado una cuestión seria y emergente para todos los eventos de música en vivo en el contexto de la emergencia climática.”
Con el éxito de ACT 1.5, Massive Attack ha demostrado que la música en vivo y la sostenibilidad pueden ir de la mano, marcando el camino para una nueva era de conciertos responsables con el medio ambiente.
March 11, 2025