No items found.

Especial DGTL: ¿Quiénes son los DJs que serán parte de DGTL Santiago 2025?

El Festival DGTL vivirá su sexta edición en Espacio Riesco encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries.

Por:
Now Mag

Luego de anunciar su nueva edición 2025, DGTL Santiago reveló su lineup completo, que combina un balance efectivo de artistas que lideran las escenas globales y talentos emergentes de la escena local.

El próximo 10 mayo, DGTL promete deleitar al público chileno con un lineup divido en sus tradicionales escenarios Generator y Modular. En ellos, los encargados de cautivar a los más acérrimos de la música electrónica y hacer bailar a los miles de fanáticos que llegarán en mayo próximo son: 999999999, Acid Asian, Booka Shade, Clara Cuvé, Curol, DAGA, Kevin de Vries, Kölsch, Morell, Partiboi69, Sepha, TSHA, Vanjee, Weisser y X Club. 

El festival internacional se desarrollará en su venue tradicional, Espacio Riesco, un lugar que, junto a los talentosos Vj’s y artistas lumínicos convocados, se transformará y ofrecerá una experiencia envolvente a partir de la manipulación de la luz.

Música, arte, sustentabilidad y responsabilidad social son los ingredientes que tiene la fórmula de DGTL. Y lo anterior debe combinar con un balance efectivo de artistas que lideran las escenas globales junto a descubrimientos y tesoros locales en ascenso.

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Puntoticket.com.

¡Prepárate para el mejor festival del año!

Uno de los dúos más destacados de la escena del hard techno actual son los italianos 999999999 -que comenzaron su proyecto en 2016-. Son altamente requeridos y alabados en sus presentaciones en vivo, tanto en festivales, como en clubes y en los eventos de techno más grandes del mundo. 

Se destacan por su capacidad de improvisación y manejo del hardware en que el dúo crea una fuerza enérgica, siempre cambiante, que sorprende a todo su público. Con 999999999 no hay término medio, sólo un homenaje enfático al lado duro, oscuro y profundo de la noche.

Acid Asian es un DJ y productor emergente conocido por su enfoque único en la música electrónica, combinando ritmos ácidos con influencias asiáticas tradicionales. Su estilo distintivo le ha permitido destacarse en la escena underground, ofreciendo sets innovadores que transportan al público a nuevas dimensiones sonoras. Su habilidad para mezclar géneros y culturas musicales lo convierte en una figura prometedora en la industria electrónica.

El alemán Kevin de Vries ha emergido como una figura prominente en el techno melódico. Sus producciones han sido respaldadas por sellos de renombre como Afterlife y Drumcode. Ha compartido escenario con artistas como Tale of Us y Adam Beyer, y su EP “Aratak” recibió elogios por su profundidad y atmósfera. Su enfoque en la creación de paisajes sonoros envolventes ha resonado con audiencias de todo el mundo.

Rune Reilly Kölsch, de Dinamarca, es conocido por su capacidad para combinar melodías emotivas con ritmos techno. Su trilogía de álbumes autobiográficos en el sello Kompakt explora su vida personal a través de la música. Ha actuado en escenarios como el Royal Albert Hall y festivales como Tomorrowland, y su remix de “Hell to the Liars” de London Grammar destaca su habilidad para reinterpretar piezas con su estilo distintivo.

Los alemanes Walter Merziger y Arno Kammermeier forman Booka Shade, dúo que ha sido fundamental en la evolución del house y el techno. Fundadores del influyente sello Get Physical Music, su álbum “Movements” de 2006 es considerado un clásico. Han colaborado con artistas como Moby y Depeche Mode, y su innovador enfoque en la producción los mantiene vigentes en la escena electrónica.

Clara Cuvé, originaria de Múnich, Alemania, es una DJ y productora que ha destacado por su versatilidad al mezclar techno, electro y breakbeat. Formada en piano clásico, su conocimiento musical se refleja en sets dinámicos y técnicos. Ha actuado en clubes como Berghain y festivales como Dekmantel, consolidándose como una figura emergente en la escena europea.

Curol es una DJ y productora emergente que ha comenzado a destacar en la escena electrónica por su estilo versátil y fresco. Sus mezclas abarcan una variedad de géneros, reflejando su habilidad para adaptarse y sorprender al público en cada presentación. Aunque aún en los inicios de su carrera, su dedicación y pasión por la música la han llevado a ganar reconocimiento en diversos clubes y festivales.

DAGA es un dúo argentino de Buenos Aires, radicado en Chile, formado por Darío García y Gabriel Arcángel. Músicos desde la preadolescencia, su sonido está profundamente influenciado por el rock, house y techno de los ‘90s. Con una extensa trayectoria en la escena, han sido impulsores y desarrolladores de cultura electrónica. Su distintivo enfoque en la mezcla en vivo da forma a un house old-school intenso e hipnótico, con matices indie y minimal-deep-tech. Grooveros por naturaleza, exploran melodías envolventes y bajos profundos, creando atmósferas únicas en cada set. Este dinámico proyecto B2B sigue sumando seguidores con cada presentación en escenarios de renombre como Piknic Électronik Santiago, FOMO y su residencia en Club Santo Remedio.

El chileno Morell es un artista sonoro que fusiona percusión, violonchelo y exploración electroacústica para crear paisajes hipnóticos y cinematográficos. Su música, basada en la sincronía entre el cuerpo y el entorno, ofrece una experiencia inmersiva que desafía las percepciones tradicionales de la electrónica. Desde Santiago hasta Berlín, su sonido es un viaje sensorial único. Con un enfoque experimental y sin reglas fijas, cada una de sus presentaciones se convierte en una exploración profunda del groove y la vibración. Su búsqueda constante lo ha llevado a desarrollar un lenguaje sonoro propio, donde la emoción y la energía son protagonistas.

El australiano Partiboi69 se ha convertido en una sensación viral gracias a su estilo irreverente y su mezcla de géneros como techno, electro y ghetto house. Sus videos, caracterizados por atuendos extravagantes y humor, complementan su habilidad técnica en las mezclas. Ha lanzado tracks como “Magnificent” y ha actuado en festivales como Pitch Music & Arts, ofreciendo siempre una experiencia única y entretenida.

La chilena Sepha se ha convertido en una de las DJ emergentes más destacadas del progressive y melodic house, con un sonido hipnótico y envolvente. Su carrera ha crecido rápidamente, llevándola a tocar en clubes y festivales de Chile, Europa y Latinoamérica. Ahora, da un nuevo paso en la producción musical, incorporando sus propios tracks en sus sets. Con presentaciones en Berlín, Barcelona, Bogotá y más, y planes de expansión internacional, Sepha sigue marcando su huella en la escena electrónica global.

La británica TSHA ha ganado reconocimiento por su enfoque fresco en la música electrónica, fusionando house, techno y elementos orgánicos. Su EP “Flowers” recibió elogios por su emotividad y producción detallada. Ha sido destacada por medios como NME y BBC Radio 1, y ha actuado en festivales como Glastonbury, consolidándose como una de las artistas más prometedoras de la escena electrónica actual.

Vanjee es un DJ y productor con una larga trayectoria en la escena house de Nueva York. Conocido por sus sets enérgicos y su habilidad para leer al público, ha sido una figura clave en la evolución del house en la última década. Ha actuado en clubes y festivales de renombre, y sus producciones reflejan una profunda comprensión del género.

Weisser es el nombre artístico del proyecto como Dj y productora musical de Constanza Weisser nacida en Puerto Montt. Su carrera como Dj comienza en el año 2015 recorriendo escenarios de norte a sur del país, siendo parte de line ups nacionales e internacionales asistiendo a los eventos y clubes más importantes del país como Fiesta Dame, festival Fluvial (Valdivia), Club del Sol Sunshine (Con-Con) BCCO Alemania en Puerto Montt. Compartiendo cabinas con djs como: La Fraicheur, Tobi Neumann, Inhalt Der Nacht, Vtss, Setaoc Mass, Gotshell, Jonas Kopp, Son of Hidden, UR.trax, Fiedel, Cristobal Pesce, Dax J entre otros.

El dúo australiano X CLUB., formado por Ben Clarke y Jesse Morath, ha ganado atención por su enfoque enérgico y experimental del techno y el electro. Sus producciones, como el EP “No Escape”, muestran una fusión de ritmos contundentes y texturas innovadoras. Han actuado en festivales como Splendour in the Grass y su música ha sido respaldada por artistas de renombre, consolidándolos como una propuesta fresca en la escena electrónica.

No items found.
Creado el

March 18, 2025