
El reciclaje está en crisis, ¿debería importarnos?
Reciclar puede ayudar al medio ambiente, pero hacerlo incorrectamente puede empeorar las cosas. Aquí te explicamos por qué y cómo hacerlo mejor.
Según un artículo de The New York Times, reciclar ofrece grandes beneficios ambientales. Evita que objetos no deseados terminen en vertederos o incineradoras, donde pueden producir gases de efecto invernadero y contaminantes peligrosos. Además, nos permite extraer menos recursos: reciclar aluminio, por ejemplo, consume menos del 5% de la energía necesaria para extraerlo del suelo.
Sin embargo, las tasas de reciclaje en Estados Unidos están estancadas. Solo se recicla el 10% de los plásticos y grandes cantidades de residuos reciclables se exportan a países en desarrollo.
Los desafíos del reciclaje
El reciclaje es un negocio. Cuando tiras algo al contenedor de reciclaje, se lleva a una planta de clasificación donde se agrupa con objetos similares. Este proceso requiere mucha mano de obra y puede ser costoso si el material está contaminado con artículos no reciclables.
Si la planta de clasificación encuentra un comprador, los materiales se envían a una planta de reciclaje local o internacional. Si no, terminan en vertederos o incineradoras.
¿Qué puedo hacer?
- Seguir las instrucciones locales: Cada comunidad tiene diferentes normas de reciclaje.
- Preferir envases reciclables: Opta por envases de metal en lugar de plástico.
- Reducir y reutilizar: Más importante que reciclar es reducir el consumo y reutilizar cuando sea posible.
En resumen, reciclar adecuadamente puede tener un impacto positivo significativo en el medio ambiente. Es crucial entender y seguir las reglas locales de reciclaje para maximizar su efectividad.
June 28, 2024